DIC
23
0
Sintonía del podcast cortesía de Stormy Mondays (canción "Días mejores"). La industria de la logística y el transporte: Esta industria pertenece al súper sector Sensitive, sector Industrial, industria Transportation & Logistics dentro de la clasificación de Morningstar (más detalles aqu&ia...
1326 Hits
1326 Hits
NOV
25
Qué es Morningstar:
Morningstar Inc. es una empresa fundada en Chicago en 1984 y ahora presente en 27 países de todo el mundo. La empresa ofrece consultoría, investigación y análisis independiente sobre millones de productos financieros, proporcionando gratuitamente datos, gráficos, cotizaciones en tiempo real y herramientas de comparación.
El punto fuerte de Morningstar es su profunda investigación de los fondos de inversión, ETFs y acciones. La empresa controla una base de datos de más de 450.000 activos, clasificados por grado de riesgo, rendimiento y otros indicadores. A cada uno de ellos se le asignan los llamados ratings Morningstar, creando así una clasificación de los productos que permite a los inversores comparar el resultado y rendimiento de activos similares y saber así cual se adapta más a su perfil de inversor.
5094 Hits
5094 Hits
OCT
21
La mayoría de los ahorradores, sobre todo en España donde todavía no existe una cultura inversora muy desarrollada, cree que la inversión en bolsa consiste en comprar acciones, esperar a que suba su cotización y hacerse millonario con su venta en cuestión de minutos. Lo cierto es que esto no es inversión, sino especulación, que es lo que suele mostrarse en la mayoría de las películas relacionadas con el mundo de la Bolsa y que provoca el pensamiento erróneo y generalizado de que invertir en los mercados es lo mismo que jugar a la ruleta.
En concreto, para que una inversión se considere como tal, debería cumplir una serie de requisitos:
Finalidad: tanto en la inversión como en la especulación el objetivo consiste en ganar dinero; no obstante, el inversor busca incrementar sus ingresos con el aumento de los beneficios que genera la empresa por su actividad y a través de los dividendos que reparte. Esto es, generar “rentas pasivas”, hacer que el dinero trabaje por ti. Por su parte, el especulador aprovecha las variaciones en el precio de la acción provocadas por la volatilidad del mercado, buscando una ganancia al vender las acciones.
806 Hits
806 Hits