ABR
09
0
¿Qué podemos aprender de los grandes pensadores clásicos John Locke y Jean-Jacques Rousseau cuando los analizamos desde una óptica liberal? Lo cuenta en este vídeo el profesor Fernando Villela Aranda, en conversación con Gustavo Morales Alonso.
20 Hits
20 Hits
ABR
02
Juan Pablo II es una de las personalidades más importantes del siglo XX. Un día como hoy, dos de abril, pero de 2005 falleció. No se puede entender el mundo en el que vivimos hoy sin conocer su pensamiento y su contribución al mundo tal como lo conocemos. Ángel M. García Cuevas y Gustavo Morales Alonso retoman su figura, conmemorando el día dos de abril, en el que falleció.
24 Hits
24 Hits
MAR
12
En este segundo vídeo sobre la Escuela de Salamanca, ahondamos en el pensamiento de Francisco de Vitoria, de la mano del profesor José Luis Cendejas, de la Universidad Francisco de Vitoria. Este es el segundo vídeo, tras el grabado con Luis Perdices.
42 Hits
42 Hits
MAR
05
El orden espontáneo: la armonía que surge sin un diseño central
Este artículo ha sido redactado por Gustavo Morales Alonso, Jacobo Martín Cerezo y Alejandro Segura de la Cal.
Qué es el orden espontáneo
132 Hits
132 Hits
FEB
26
Friedrich Hayek, ganador del premio Nobel de Economía en 1974 fue uno de los grandes exponentes de la Escuela Austriaca de Economía. A lo largo de su vida escribió sobre diversos ámbitos de las Ciencias Sociales, tocando temas como la Filosofía o la Psicología, pero centrándose sobre todo en la Economía. Un libro muy interesante dentro de su obra es "Individualismo: verdadero y falso", compuesto a partir de una conferencia impartida en 1945. En este vídeo revisamos este pequeño libro, que vinculamos con otras de sus dos grandes obras, como son "Camino de servidumbre" y "La fatal arrogancia". Nos acompaña en este empeño Xavier Sánchez. Value4all es un proyecto de co-creación, divulgativo y sin ánimo de lucro que explica cómo invertir nuestros ahorros en la bolsa de una manera segura. La estrategia se basa en la inversión en renta variable con una visión de largo plazo. Dentro de Value4all, Don't Tread On Me es una serie destinada a promover los valores de la libertad.
36 Hits
36 Hits
FEB
19
¿Cuáles son los pros y los contras de invertir en empresas participadas por el Estado? Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales Alonso lo discuten en esta entrega, usando para ello los casos de Redeia e Indra.
62 Hits
62 Hits
FEB
12
Cuánta gente entiende mal el capitalismo... confundiéndolo con el consumismo, con la falta de ética, de valores, de cultura del esfuerzo... y qué equivocados están todos. Para explicarlo, a veces no hay que buscar palabras nuevas, sino volver a las que ya fueron dichas por otros antes que nosotros. En efecto, de esto ya había hablado Mises en un libro publicado en 1956. Retomamos las ideas del libro en esta conversación entre Ángel García Cuevas y Gustavo Morales.
53 Hits
53 Hits
FEB
05
Madrid tiene las condiciones para convertirse en una gran concentración urbana de más de 10 millones de habitantes en el próximo lustro, o década. Esto tiene muchos impactos a distintos niveles, urbanos, económicos o sociales, por citar algunos. El arquitecto y urbanista Fernando Caballero ha escrito un libro en el que defiende la tesis de que Madrid debe crecer, y va a crecer, y que eso no va en detrimento de otras regiones, sino que puede ser beneficioso.
58 Hits
58 Hits
ENE
29
Juan Manuel López Zafra, Director General de Economía de la Comunidad de Madrid, desgrana las razones por las que la Comunidad de Madrid despunta en determinadas métricas, como la creación de 1 de cada 4 empleos en España, o la contribución de 1 Euro de cada 5 del PIB español. Pero vaya, no es ningún secreto... bajada de impuestos, equilibrio fiscal, libertad de horarios, lucha contra la hiperregulacion, que las normas tengan un plazo de revisión, colaboraciones público privadas en sanidad, eficiencia en el gasto... ideas "viejas", pero que no parecen asentarse en la mente de muchos políticos.
79 Hits
79 Hits
ENE
22
¿Quién fue Marjorie Grice-Hutchinson? Hablamos con Luis Perdices de Blas, catedrático de Historia del Pensamiento Económico de la Universidad Complutense de Madrid que la conoció y la trató mucho. Desde su vínculo con España (y más específicamente en Málaga) hasta su trabajo sobre la Escuela de Salamanca, pasando por la faceta humanista de Marjorie, Luis nos regala una semblanza detallada de Marjorie. Hacemos particular hincapié en el germen de su libro de 1952 "La Escuela de Salamanca", dedicado a la teoría monetaria de estos escolásticos españoles.
79 Hits
79 Hits
ENE
15
El conocido autor Gregorio Hernández Jiménez nos acompaña hoy para hablar de libertad financiera. Él, que la ha alcanzado, al vivir de sus inversiones, nos puede explicar cómo se puede llegar a ella, y comparte su visión de cuál es la verdadera libertad. Hablamos, entre otras cosas, sobre las mejores estrategias de inversión, la importancia de tener unos ahorros en efectivo (colchón para emergencias) y la ruina de las pensiones y la deuda pública, entre otras cuestiones.
76 Hits
76 Hits
ENE
08
Ludwig von Mises, el maestro de Friedrich A. Hayek, es uno de los economistas austriacos más destacados, conocido sobre todo por su monumental tratado "La Acción Humana". Pero curiosamente, en el pasado año 2024 Mises se ha convertido en trending topic por la mención que hizo Renato Moicano, un luchador brasileño de la UFC, después de un combate. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales revisan este breve libro, señalando los aspectos más relevantes del mismo y defendiendo su vigencia actual.
75 Hits
75 Hits
DIC
18
Gael Solera y Diego López Balboa sostienen que a Francia no es que le aceche el invierno, sino que ya se encuentra plenamente en su invierno político y económico. ¿Cuáles son las razones de esto? ¿Y qué riesgos puede suponer para la Unión Europea?
65 Hits
65 Hits
DIC
11
Las ideas del Estado Emprendedor y las Misiones de Economía de Mariana Mazzucato se han convertido en el discurso de referencia de la Unión Europea. Sin embargo, el libro "El mito del Estado Emprendedor" de Deirdre McCloskey y Alberto Mingardi plantea importantes interrogantes. Hablamos con el segundo de ellos, fundador y presidente del influyente think-tank Istituto Bruno Leoni, sobre los principales errores presentes en estas teorías.
71 Hits
71 Hits
DIC
04
Revisamos "Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa" de Andreas Marquart y Philipp Bagus
Los autores
En el libro Por qué otros se hacen más ricos a tu costa, Andreas Marquart y Philipp Bagus desentrañan uno de los fenómenos más polémicos y, a menudo, malentendidos de nuestra economía: el impacto de la gestión monetaria sobre la desigualdad, la pobreza y el comportamiento económico de las personas. A través de un análisis fundamentado en la teoría del dinero de la Escuela Austriaca, los autores nos llevan a cuestionar las bases del sistema monetario moderno, centrado en el monopolio estatal sobre la emisión de dinero.
Andreas Marquart es un economista y autor alemán que se ha destacado como crítico del estatismo y defensor de las economías de mercado descentralizadas. Como presidente del Instituto Ludwig von Mises de Alemania, Marquart promueve una visión de la sociedad basada en la libertad individual y la mínima intervención estatal. En sus escritos y conferencias, Marquart expone los peligros de los monopolios estatales y argumenta que las economías pequeñas y flexibles son más eficientes y capaces de garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
Andreas Marquart.
92 Hits
92 Hits
NOV
27
Sabíamos que algo iba a mal al otro lado del muro de Berlín, ya que la gente hacía lo posible por huir del Este del mismo al Oeste. Pero, ¿cómo era realmente la vida bajo el régimen soviético? Hablamos de ello con Jurate Miceviciute, una lituana que vivió gran parte de su juventud bajo este Estado represor.
74 Hits
74 Hits
NOV
20
Introducción
En Defendiendo la deflación, el economista Philipp Bagus desafía la percepción predominante de que la deflación es perjudicial para la economía. Contrario a la visión extendida de que la caída de precios inhibe el crecimiento, Bagus argumenta que un sistema en el cual los precios bajan puede mejorar el poder adquisitivo, fomentar el ahorro y estabilizar el sistema financiero. Basado en la teoría de la escuela austriaca de economía, Bagus critica la manipulación de la moneda por parte de gobiernos y bancos centrales, proponiendo la deflación como una alternativa natural y positiva que permite a los consumidores beneficiarse del aumento de la productividad sin interferencias inflacionarias.
Quién es Philipp Bagus
Philipp Bagus es un economista alemán asociado a la escuela austriaca de economía, conocida por su énfasis en el libre mercado, la crítica a la intervención estatal y la importancia del dinero sólido. Bagus ha centrado gran parte de su trabajo en el análisis del sistema financiero y monetario europeo, particularmente en los efectos negativos de la creación de una moneda única. Profesor de economía en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha publicado varios trabajos que cuestionan las políticas monetarias expansivas y el papel de los bancos centrales.
140 Hits
140 Hits
NOV
13
El único dinero es el oro, todo lo demás es deuda. Y es que desde la noche de los tiempos la humanidad ha necesitado referencias a las que agarrarse para valorar sus bienes. Y el oro ha demostrado en este tiempo ser la referencia inevitable en ese sentido. En este vídeo Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales revisan el libro "Retorno al patrón oro" de Juan Manuel López Zafra, que a pesar de ser publicado hace 10 años, es de rabiosa actualidad.
121 Hits
121 Hits
NOV
06
Gael Solera y Diego López Balboa cuentan qué tal lo está haciendo Milei. ¿Están justificadas las críticas que recibe de algunos sectores, no solo antiliberales, sino también de pensadores liberales?
121 Hits
121 Hits
OCT
31
Para ser verdaderamente independiente en nuestra vida necesitamos ahorrar. Pero no en Euros, ya que la inflación "se come" el valor de la moneda. Por eso es tan importante el estar informado sobre qué clases de activos existen y cómo combinarlos. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales dan detalles que pueden facilitar el proceso de inversión.
142 Hits
142 Hits
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.value4all.es/