MAR
16
0
En Venezuela hoy no se vive bien, mal que les pese a Errejón y a Monedero. Las consecuencias en términos de emigración y sufrimiento son evidentes. Hablamos con Jorge Jraissati,, director de Alumni de Students for Liberty, que conoce bien el caso venezolano, sobre los síntomas y posibles tratamientos para salir de la penosa situación en que está el país.
140 Hits
140 Hits
MAR
13
La pasada semana quebró el banco californiano Silicon Valley Bank. ¿Qué ha pasado? ¿Es el nuevo Lehman Brothers? ¿Hay riesgo de contagio al resto del sistema financiero? Hablamos de esto en esta nueva entrega de Pienso luego Invierto, con Gael Solera y Diego López Balboa.
202 Hits
202 Hits
MAR
09
El capitalismo y el libre mercado tienen héroes. Es importante recordarlos y celebrarlos, como es el caso de estos tres magníficos, Reagan, Thatcher y Juan Pablo II, cuyo papel en la configuración del mapa político del siglo XX fue crucial. Nos apoyamos para ello en el libro "El presidente, el Papa y la primera ministra", de John O'Sullivan. Esta nueva entrega de la serie Don't Tread On Me viene de la mano de Ángel García Cuevas y Gustavo Morales Alonso.
160 Hits
160 Hits
MAR
06
Los mercados pueden dar lugar a situaciones injustas. Pero las soluciones simplistas no hacen más que complicarlo todo. Y no, Berlín no es un buen ejemplo de que el control de los precios de alquiler funciona.
127 Hits
127 Hits
MAR
01
¿A qué se deben las caídas de Nagarro de estos últimos días? ¿Es para preocuparse? Pienso luego Invierto somos Gael Solera y Diego López Balboa tratando asuntos de actualidad de los mercados y relativos a la inversión.
275 Hits
275 Hits
FEB
27
¿Será 2023 un buen año para comprar vivienda? Hablamos en este vídeo del estado actual del mercado y sus perspectivas más inmediatas. Más sobre activos reales: https://www.value4all.es/blog/wic5
110 Hits
110 Hits
FEB
23
La Unión Europea es un territorio de libre circulación de bienes y personas, pero también es un súper Estado. Se asienta en la existencia de cuatro libertades básicas, pero también en el señoreaje de la moneda. Y es que la historia de la Unión Europea no se puede entender sin conocer la lucha entre los partidarios de la visión liberal y los de la visión socialista. Para entenderlo, el libro "La Tragedia del Euro" de Philipp Bagus es un documento impagable. En esta clase impartida en la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, Philipp comparte las claves más importantes del libro.
176 Hits
176 Hits
FEB
20
La indemnización por despido es un derecho en España, y lo damos por hecho. Pero no en todos los países se paga, ni se incrementa de una manera tan patente por año trabajado como en España. ¿Cómo afecta a la rigidez del mercado laboral?
131 Hits
131 Hits
FEB
16
En el año 2012 ciertos periódicos y periodistas europeos hablaban de los países PIGS: Portugal, Irlanda, Grecia y España. Once años después, uno de estos países corre una suerte muy distinta de aquella, mientras que los demás siguen (seguimos) más o menos en la misma piara. ¿Qué ha pasado para que Irlanda sea hoy destino de médicos y programadores españoles? Hablamos de ello con Andrea Martínez, (Andrea MarGon en Youtube) una psicóloga española, Youtuber y liberal, que vive allí desde hace ocho años.
255 Hits
255 Hits
FEB
13
Con la nueva subida del SMI de este 2023 ya se acumula una subida del 47% desde 2018. Si pensamos que esto resuelve los problemas del país, parece poco. ¿Por qué no subirlo un 500%? O es que a lo mejor los políticos sí que saben que esto no resuelve los problemas, pero que compensa hacerlo poco a poco para tener votantes agradecidos...
162 Hits
162 Hits
FEB
07
Un país en América, con educación y sanidad públicas, sin armas y con bajas tasas de paro. ¿Imposible? No, es Canadá. Gustavo Lasheras vive allí desde hace algún tiempo y nos cuenta cómo es vivir en Canadá, cuáles son las principales diferencias con España y cómo organizarse para ir a vivir allí.
253 Hits
253 Hits
FEB
02
Ya decía Omar Montes en la nochevieja de 2021 que había que comprar oro y plazas de garaje. Y alguien (algunos, suponemos) de hecho está comprando mucho oro en este último año. ¿Quién es? Esta semana Diego López Balboa y Gael Solera tratan este tema y otros de la actualidad de los mercados.
173 Hits
173 Hits
ENE
30
Hay políticos en España que mantienen que el empresario son una especie de élites extractivas (¿la casta, quizás?) que explotan a los trabajadores y se enriquecen de manera despiadada. Se equivocan. La función de coordinación social que hacen buscando responder a las necesidades de la sociedad obteniendo un lucro por el camino es imprescindible para el desarrollo económico.
109 Hits
109 Hits
ENE
25
Ángel García Cuevas y Fernando Castillo nos traen un nuevo episodio de Don't Tread On Me.
115 Hits
115 Hits
ENE
19
Google es muy exigente a la hora de seleccionar a sus trabajadores, pero también ofrece buenas condiciones y sobre todo una buena posibilidad de pasar luego a otras empresas. Hablamos de los mitos y realidades de trabajar en Google con Carlos Escrivá, un ingeniero español de la Universidad Politécnica de Madrid que trabaja allí. Nos cuenta también cómo es el proceso de selección y cómo prepararlo.
195 Hits
195 Hits
ENE
16
¿Qué hará el Euribor en 2023? El índice de referencia de los préstamos en España depende de las decisiones de las autoridades monetarias, por lo que inversores y ahorradores dependen de sus decisiones.
185 Hits
185 Hits
ENE
12
¡Volvemos con más nudismo financiero! En este caso con Xavier Sánchez. Nos explica en qué invierte, cómo desarrolla su pensamiento inversor, y cómo ha sido su carrera profesional.
214 Hits
214 Hits
ENE
09
¿Sabes qué tienen en común Mariano Rajoy, Pedro Sánchez y Cristine Lagarde? Que ninguno de los tres quiere que pagues en efectivo. Pero pagar en efectivo es un derecho, una libertad individual que tenemos, que se debe proteger. Parece poca cosa, pero la cesión progresiva de libertades no nos lleva más que a un camino de servidumbre.
246 Hits
246 Hits
DIC
21
Esta entrada del blog ha sido redactada por Alberto Torres, autor del proyecto Value4all.
382 Hits
382 Hits
DIC
14
Rizando el rizo, emprendiendo en la post-adolescencia y además en sectores tradicionales, como la enseñanza o las autoescuelas. Pablo Vigara nos explica cómo lo ha hecho.
158 Hits
158 Hits
By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.value4all.es/