ENE
08
0
Ludwig von Mises, el maestro de Friedrich A. Hayek, es uno de los economistas austriacos más destacados, conocido sobre todo por su monumental tratado "La Acción Humana". Pero curiosamente, en el pasado año 2024 Mises se ha convertido en trending topic por la mención que hizo Renato Moicano, un luchador brasileño de la UFC, después de un combate. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales revisan este breve libro, señalando los aspectos más relevantes del mismo y defendiendo su vigencia actual.
17 Hits
17 Hits
NOV
13
El único dinero es el oro, todo lo demás es deuda. Y es que desde la noche de los tiempos la humanidad ha necesitado referencias a las que agarrarse para valorar sus bienes. Y el oro ha demostrado en este tiempo ser la referencia inevitable en ese sentido. En este vídeo Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales revisan el libro "Retorno al patrón oro" de Juan Manuel López Zafra, que a pesar de ser publicado hace 10 años, es de rabiosa actualidad.
72 Hits
72 Hits
OCT
31
Para ser verdaderamente independiente en nuestra vida necesitamos ahorrar. Pero no en Euros, ya que la inflación "se come" el valor de la moneda. Por eso es tan importante el estar informado sobre qué clases de activos existen y cómo combinarlos. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales dan detalles que pueden facilitar el proceso de inversión.
90 Hits
90 Hits
OCT
16
A la hora de formarse en la inversión en el largo plazo mucha gente recomienda leer a Peter Lynch. Nosotros pensamos que la metodología Buy & Hold (comprar y mantener) es más intuitiva y más sencilla. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales desgranan las diferencias entre ambas estrategias de inversión.
118 Hits
118 Hits
OCT
04
5 de octubre. La fecha en la que se levantan los animales de la Granja Manor contra el patrón, el señor Jones. Hablamos, claro, de "Rebelíón en la Granja" (1945) de George Orwell. ¿Seguro? ¿No estamos en realidad hablando de la revuelta bolchevique de octubre de los bolcheviques, liderados por Lenin? Y tanto si es una cosa como la otra, ¿qué importancia tiene para nosotros pasado tanto tiempo? Lo desgranamos en este vídeo, de la mano del gran Jacobo Martín Cerezo.
308 Hits
308 Hits
JUL
22
¿Fue Adam Smith un defensor del capitalismo salvaje? Su idea de la mano invisible que dirige los mercados es la que ha quedado de una manera más icónica en el imaginario colectivo. Sin embargo, "La riqueza de las naciones" fue su segunda obra, y a la que menos atención prestó en vida. Por el contrario, su obra más querida es "La teoría de los sentimientos morales" a la que destinamos este vídeo. De la mano del gran Jacobo Martín Cerezo repasamos las principales contribuciones de Adam Smith, en este libro y en el resto de su obra.
251 Hits
251 Hits
ENE
15
El colectivismo acecha en cada esquina, hoy tanto o más que en los años 90, en los que F. A. Hayek escribió su último libro, "La fatal arrogancia". En este artículo repasamos las enseñanzas de este gran libro de Hayek, resaltando sus diferencias con su libro más conocido "Camino de servidumbre", mediante una conversación entre Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales.
156 Hits
156 Hits
DIC
14
NOV
20
¡Acompáñanos en esta reveladora entrevista con Jacobo Martín Cerezo y descubre cómo la libertad económica puede ser tu aliada en la búsqueda de la felicidad! Tomamos como punto de partida su libro "Libertad, Capitalismo y Búsqueda de la Felicidad", en el que repasa buena parte de las ideas más influyentes de la Escuela Austriaca de Economía.¿Quién es?
193 Hits
193 Hits