JUL
19
0
Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:
- Sean estables.
- Repartan un dividendo creciente.
- Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.
¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas cíclicas, de las que amplían el ciclo económico? Es decir, aquellas que cuando hay crecimiento económico las empresas crecen de media más de lo que crece la economía, pero que cuando hay recesión, también sufren más.
Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.
117 Hits
117 Hits
JUL
12
Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:
- Sean estables.
- Repartan un dividendo creciente.
- Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.
¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas de las que llamamos "de crecimiento"?
Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.
78 Hits
78 Hits
JUN
26
Entrevista con José Carlos Gómez Borrero, autor del libro "Una corona de laurel naranja", para repasar las principales líneas de pensamiento de Hayek y Keynes y contextualizarlas en su tiempo (siglo XX), pero también para proyectarlas al tiempo actual.
52 Hits
52 Hits
JUN
19
Entrevista con Gregorio Hernández, inversor particular y prolífico autor, centrada en su último libro "Papá, ¿qué es el dinero?". Hablamos de cómo presentar a los niños el mundo del dinero y de la estrategia de inversión que sabemos que mejor funciona: la inversión diversificada en empresas de calidad, estables y que repartan dividendos. Concluye Gregorio con algunas recomendaciones de índole práctica de cómo abrir una cuenta bancaria para un menor.
98 Hits
98 Hits
JUN
15
Cuando invertimos en renta variable en bolsas que cotizan en divisas diferentes de la nuestra aparece una nueva complicación: la fluctuación del valor de ambas divisas, una en la que ahorramos y otra en la que invertimos. En este artículo hacemos una introducción al mercado de divisas y los factores influyentes en los tipos de cambio. Posteriormente analizamos los riesgos que conlleva invertir en activos internacionales (en otras divisas) y las estrategias que se pueden implementar para mitigar dichos riesgos. Redactado por Sebastián López Creamer, autor del proyecto Value4all.
Introducción al Forex y causas de los cambios de divisas
Introducción al Forex
191 Hits
191 Hits
MAY
17
El presente artículo tiene por objeto analizar en detalle la estrategia de inversión Buy and Hold para la construcción de una cartera de inversión. Asimismo, se realizará una breve comparación entre esta estrategia y una estrategia de inversión Market Timing con el fin de conocer las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Redactado por Sol Villegas, autora del proyecto Value4all.
Time in the market: estrategia Buy & Hold
La estrategia Buy and Hold es una estrategia largo-placista, en la que el inversor compra acciones y las mantiene a largo plazo. En otras palabras, se trata de aguantar las subidas y bajadas de los valores que se poseen, en lugar de intentar negociar el movimiento de los precios. Por ello, aquellos que compran y mantienen consideran que el "tiempo en el mercado" o time in the market es más importante que el “cronometrar al mercado" o timing the market.
137 Hits
137 Hits
MAY
10
En este artículo se va a analizar si es conveniente que una empresa tenga un alto o un bajo payout ratio. Para ello se comenzará por definir qué es el Payout Ratio y clasificar qué es un payout ratio alto o bajo. Después se intentará responder a la pregunta “¿Cuál es un payout ratio adecuado?” desde un razonamiento lógico y desde uno empírico. Redactado por Jaime Ramos Quintana, autor del proyecto Value4all. Si quieres saber más sobre este tipo de análisis, previamente hemos presentado el análisis cualitativo, el análisis cuantitativo general, el análisis cuantitativo de los ratios de deuda, nuestra herramienta Adam para comparar empresas y la inversión semipasiva.
Definición de payout
El dividendo consiste en un pago que una empresa hace a sus accionistas en concepto de distribución de las ganancias de la empresa. Es la forma que tienen las empresas y los negocios de recompensar a la gente que ha arriesgado su capital para proveer financiación para las actividades de la compañía.
116 Hits
116 Hits
ABR
27
Esta entrada del blog ha sido redactada por Javier Gómez Manglano, autor del proyecto Value4all. En este artículo analizamos si resulta más rentable invertir en una cartera de fondos de inversión sostenibles o una cartera de fondos de inversión tradicionales.
122 Hits
122 Hits
ABR
13
Esta entrada del blog ha sido redactada por Alberto Torres, autor del proyecto Value4all. En este artículo nos apoyamos en el uso de factor investing o inversión semipasiva, seleccionando un conjunto de empresas, de las cuales casi todas pertenecen al S&P500 y cuyas puntuaciones son mayores a 50 puntos ESG. Posteriormente se estudiarán una serie de ratios de forma individual o combinada para las mismas durante los años comprendidos entre 2011 y 2021. Por último, se expondrán los resultados y se compararán con lo que teóricamente se tendría que haber obtenido.
112 Hits
112 Hits
MAR
30
Adidas y Nike son dos gigantes de la industria del apparel que se jactan de hacer todo lo posible para dejar un mundo mejor para nuestros descendientes. Pero, ¿es realmente así? ¿Cuál de las dos es mejor en términos de ESG? Belén Gutiérrez Postigo, autora del proyecto Value4all, lo ha estudiado y lo resume en vídeo y podcast, estando el artículo de blog a continuación. Con el apoyo de Ricardo Ágreda González, de Sustainalytics.
219 Hits
219 Hits
MAR
23
Redactado por Andrea Hermida Parapar, y Belén Gutiérrez Postigo, autoras del proyecto Value4all.
¿Qué es una inversión sostenible?
La inversión sostenible es aquella que busca una rentabilidad acorde con una perspectiva medioambiental, social y de buena gobernanza. Los fondos sostenibles no solo ofrecen una rentabilidad al inversor, sino que también promueven el cuidado del planeta y fomentan ciertos valores éticos en aquellas empresas en las que se invierte.
228 Hits
228 Hits
DIC
21
Esta entrada del blog ha sido redactada por Alberto Torres, autor del proyecto Value4all.
319 Hits
319 Hits
OCT
19
OCT
13
Esta entrada del blog ha sido redactada por Jaime Lasheras López-Cerón, autor del proyecto Value4all.
288 Hits
288 Hits
JUN
01
En la redacción de la entrada del blog ha participado Carmen Álvaro-Gracia, autora del proyecto value4all.
Introducción
Si vives de las rentas del trabajo, nunca podrás dejar de trabajar. Porque si no trabajas no comes y si no comes te mueres.
463 Hits
463 Hits
MAY
25
¿Cómo afecta la geopolítica a la inversión en el largo plazo? ¿Sirve de mucho mirar y analizar los fundamentales de las empresas si luego hay cisnes negros que revolucionan los mercados?
310 Hits
310 Hits
ABR
05
Gregorio Hernández, inversor particular y prolífico autor, nos presenta las claves del proceso psicológico al invertir en bolsa. Pero. ¿cómo empezó Gregorio? ¿Cómo fue la inversión en España en los años 70? ¿Cómo protegernos de la incertidumbre? ¿Cómo podemos andar el camino de la estabilidad financiera, siendo cada vez más propietarios de bienes y activos que nos permitan depender menos de las rentas del trabajo? Todas estas ideas las tiene Gregorio ya muy pensadas, y nos da muchas de las respuestas, a través de sus libros, y en este vídeo y podcast.
589 Hits
589 Hits
ABR
01
542 Hits
542 Hits
FEB
04
DIC
22
Sintonía del podcast cortesía de Stormy Mondays (canción "Días mejores"). En la redacción de la entrada del blog han participado Eduardo Gómez Riaza y Javier Díaz Oyarzábal, autor y asesor externo del proyecto value4all, respectivamente.
Introducción
1497 Hits
1497 Hits