JUL
08
0
Hemos analizado la industria Oil & Gas según la clasificación de Morningstar. Usando datos hasta 2022, los análisis los ha realizado Carmen Arribas Olmo. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.
Clasificación del sector según Morningstar
Morningstar es una empresa que se dedica al análisis, a la investigación y a la gestión de inversiones financieras. Posee un sistema que permite tener una visión de la calidad de los fondos de inversión, categorizándolos en función de su rentabilidad. Todo ello, teniendo presente las comisiones y los riesgos de cada producto.
529 Hits
529 Hits
JUL
01
Hemos analizado la industria Utilities / Regulated Electric de la clasificación de Morningstar. Usando datos hasta 2022, los análisis los ha realizado Jaime García de la Riva. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.
Introducción a la industria
El objetivo de este apartado es dar al lector una visión completa y precisa de la industria sobre la que se basa el análisis realizado: el sector del transporte eléctrico. Las actividades de este sector, en rasgos generales, comprenden la operación y mantenimiento de las infraestructuras eléctricas de alta tensión, la concesión de permisos de acceso y conexión a la red y demás tramitaciones necesarias con los productores de energía eléctrica.
601 Hits
601 Hits
MAY
30
Hemos analizado la industria Utilities Gas Regulated según la clasificación de Morningstar. Usando datos hasta 2022, los análisis los ha realizado Belén Fajardo Cuadrado, autora del proyecto Value4all.
En este artículo de blog se va a presentar el sector del gas natural regulado y su situación actual en el mercado. Para el análisis de las cinco principales compañías del mismo puedes ir aquí.
Introducción al sector
227 Hits
227 Hits
MAY
27
Si es verdad que se está moderando la inflación, el Banco Central Europeo debería bajar los tipos. No lo hace, poniendo en evidencia que la decisión no es meramente técnica sino política. Los análisis que hacen (si es que se hacen) en el BCE bajo la dirección de Lagarde y De Guindos solo lo saben ellos. Lo que sí sabemos es que es importante fiscalizar lo que hacen, analizarlo, y cuestionarlo. Y para eso están Gael Solera y Diego López Balboa en esta entrega de Pienso Luego Invierto.
876 Hits
876 Hits
MAY
16
El sistema de pensiones español está quebrado: las aportaciones de los cotizantes no son suficientes para pagar las pensiones. Con una pirámide poblacional prácticamente invertida, y un sistema de reparto para el pago de las pensiones las perspectivas de futuro están entre malas y muy malas. En este vídeo Gael Solera y Diego López Balboa nos hablan del papel que pueden jugar en este sentido los fondos soberanos a la hora de capitalizar el ahorro de los trabajadores.
274 Hits
274 Hits
MAY
09
¿Es verdad que Mercadona tiene unos beneficios increíbles, derivados de extorsionar a los productores? ¿Es el causante de la inflación, con las subidas de precios de los productos que vende? Estas preguntas se las hacen y las responden Gael Solera y Diego López Balboa en esta entrega de Pienso Luego Invierto.
245 Hits
245 Hits
ABR
18
Hemos analizado la industria Basic Materials / Iron según la clasificación de Morningstar, con el foco puesto en empresas mineras de hierro. Usando datos hasta 2022, los análisis los ha realizado Víctor Fernández-Pacheco Méndez, autor del proyecto Value4all, con la asesoría de nuestro experto Eduardo Gómez Riaza. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.
Fundamentos del análisis realizado
El análisis realizado presenta dos enfoques bien diferenciados, el análisis cualitativo y el cuantitativo. En el análisis cualitativo de las compañías se pondrá el foco en los siguientes factores:
614 Hits
614 Hits
ABR
11
¿Va a bajar o no va a bajar el Euribor? Esa es la cuestión para muchas familias españolas. En este vídeo de nuestra serie Econominutos, Samuel Díaz y Gustavo Morales discuten sobre la posible evolución de este índice en los próximos meses.
255 Hits
255 Hits
ABR
01
Hemos analizado la industria de la construcción, con datos hasta 2022, de la mano de Andrea Díaz Calvo, autora del proyecto Value4all, con la asesoría de nuestra experta María Trueba Agudo. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.
Evolución de la industria:
Durante la última década, la industria de la construcción ha experimentado altibajos significativos en muchos países después de la crisis mundial de 2008-2009. Muchas naciones experimentaron una fuerte caída en la demanda de viviendas y edificios comerciales, lo cual llevó a una reducción significativa en la construcción de nuevas estructuras.
821 Hits
821 Hits
MAR
14
En el cuarto aniversario de los confinamientos obligatorios del año 2020 repasamos cómo el estatismo permea cada aspecto de nuestra vida, apoyado en emergencias, reales o no, de las que nos debe proteger el Estado. Vídeo ilustrado con imágenes recogidas en el hilo de forocoches sobre distopía Covid.
219 Hits
219 Hits
MAR
07
Repasamos las diez medidas que ha incluido Javier Milei en los Pactos del 25 de mayo, agrupándolos por áreas temáticas y discutiendo si hay razones para la preocupación. Econominutos con Samuel Díazy Gustavo Morales es una serie dentro del proyecto colaborativo Value4all, que busca explicar en unos breves minutos temas económicos de actualidad, en clave liberal.
405 Hits
405 Hits
FEB
26
¿A qué se deben las protestas de los agricultores españoles? ¿Tienen razón desde una perspectiva puramente económica? Veámoslo. Econominutos con Samuel Díazy Gustavo Morales es una serie dentro del proyecto colaborativo Value4all, que busca explicar en unos breves minutos temas económicos de actualidad, en clave liberal.
274 Hits
274 Hits
ENE
09
Ahora que entramos en 2024 es el mejor momento para recapitular lo que ha sido 2023, y qué cuestiones han sido importantes en el ámbito de la economía. Econominutos con Samuel Díazy Gustavo Morales es una serie dentro del proyecto colaborativo Value4all, que busca explicar en unos breves minutos temas económicos de actualidad, en clave liberal.
296 Hits
296 Hits
DIC
18
¿Qué pasará con la Inteligencia Artificial? ¿Va a suponer la pérdida de muchos empleos? Econominutos con Samuel Díazy Gustavo Morales es una serie dentro del proyecto colaborativo Value4all, que busca explicar en unos breves minutos temas económicos de actualidad, en clave liberal.
342 Hits
342 Hits
DIC
11
Samuel Díaz Jiménez y Gustavo Morales Alonso explican por qué es tan importante el tamaño de las empresas en una economía, y cómo el tamaño de las empresas españolas afecta a nuestro desarrollo y nuestra calidad de vida.
321 Hits
321 Hits
NOV
15
Hemos analizado la industria REITs/SOCIMIs, con datos hasta 2022, de la mano de María Miera Castillo, autora del proyecto Value4all. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.
Este análisis se ha realizado promediando los resultados de las empresas de los informes anuales de 2019, 2020, 2021 y 2022. Los años 2020 y 2021 fueron de gran impacto para la industria, debido a los confinamientos obligatorios. Hemos entendido que realizar un promedio, con todos la desvirtualización que puede suponer, es la mejor manera de acercarse a estas empresas con una visión de inversión en el largo plazo.
Pero al mismo tiempo, hacerlo así supone no identificar la realidad de una empresa como Merlin Properties, que ha vivido una etapa de desinversiones que le dan un gran potencial para los próximos años, lo que no se pone de manifiesto si se promedian los resultados de varios años, especialmente incluyendo el año 2020. Por ese motivo, desagregamos los datos de Merlin a continuación, presentando los años 2019, 2021 y 2022 por separado, y luego promediando resultados.
896 Hits
896 Hits
SEP
28
Este artículo ha sido redactado por Gonzalo Pérez López del Hierro, autor del proyecto Value4all.
Si invertimos con visión en el largo plazo, debemos tomar la decisión de invertir solo en empresas estables, o en empresas de crecimiento, o en una combinación de ambas. Una manera de afrontar este dilema es tomar la decisión en en base a nuestra edad, como explicamos aquí.
La industria New Economy
379 Hits
379 Hits
JUL
19
Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:
- Sean estables.
- Repartan un dividendo creciente.
- Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.
¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas cíclicas, de las que amplían el ciclo económico? Es decir, aquellas que cuando hay crecimiento económico las empresas crecen de media más de lo que crece la economía, pero que cuando hay recesión, también sufren más.
Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.
728 Hits
728 Hits
JUL
12
Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:
- Sean estables.
- Repartan un dividendo creciente.
- Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.
¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas de las que llamamos "de crecimiento"?
Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.
366 Hits
366 Hits
MAR
30
Adidas y Nike son dos gigantes de la industria del apparel que se jactan de hacer todo lo posible para dejar un mundo mejor para nuestros descendientes. Pero, ¿es realmente así? ¿Cuál de las dos es mejor en términos de ESG? Belén Gutiérrez Postigo, autora del proyecto Value4all, lo ha estudiado y lo resume en vídeo y podcast, estando el artículo de blog a continuación. Con el apoyo de Ricardo Ágreda González, de Sustainalytics.
1723 Hits
1723 Hits