ENE
08
0
Ludwig von Mises, el maestro de Friedrich A. Hayek, es uno de los economistas austriacos más destacados, conocido sobre todo por su monumental tratado "La Acción Humana". Pero curiosamente, en el pasado año 2024 Mises se ha convertido en trending topic por la mención que hizo Renato Moicano, un luchador brasileño de la UFC, después de un combate. En este vídeo, Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales revisan este breve libro, señalando los aspectos más relevantes del mismo y defendiendo su vigencia actual.
17 Hits
17 Hits
DIC
11
Las ideas del Estado Emprendedor y las Misiones de Economía de Mariana Mazzucato se han convertido en el discurso de referencia de la Unión Europea. Sin embargo, el libro "El mito del Estado Emprendedor" de Deirdre McCloskey y Alberto Mingardi plantea importantes interrogantes. Hablamos con el segundo de ellos, fundador y presidente del influyente think-tank Istituto Bruno Leoni, sobre los principales errores presentes en estas teorías.
27 Hits
27 Hits
JUL
22
¿Fue Adam Smith un defensor del capitalismo salvaje? Su idea de la mano invisible que dirige los mercados es la que ha quedado de una manera más icónica en el imaginario colectivo. Sin embargo, "La riqueza de las naciones" fue su segunda obra, y a la que menos atención prestó en vida. Por el contrario, su obra más querida es "La teoría de los sentimientos morales" a la que destinamos este vídeo. De la mano del gran Jacobo Martín Cerezo repasamos las principales contribuciones de Adam Smith, en este libro y en el resto de su obra.
251 Hits
251 Hits
JUL
12
Imprimir dinero para poder endeudarse, usando el dinero recién impreso para pagar esa deuda... un plan sin fisuras, vaya. Esta idea hay que atribuírsela a Mario Draghi, y su idea de salvar el Euro a toda costa, lo que dejó dicho mediante su mítica declaración "whatever it takes, and believe me, it will be enough". En el corto plazo consiguió apaciguar a los mercados, sí... pero, ¿a qué precio? Eso es lo que discuten Ángel y Gustavo en este episodio de Don't Tread on Me.
413 Hits
413 Hits
MAY
20
La verdad sobre el neoliberalismo, de lo poco que hay y de lo mucho que falta, es un fantástico libro de Alberto Mingardi, el creador del Istituto Bruno Leoni, el think tank de pensamiento liberal más importante de Italia. Con este libro aprendemos el origen de la palabra neoliberal, y el mal uso que le dan los enemigos del comercio. Usando el neoliberalismo como excusa, lo que buscan es imponer un mayor control por parte del Estado, limitando libertades individuales.
590 Hits
590 Hits
ABR
29
Reflexiones sobre crisis, economía y estado para mis amigos es el primer libro de Xavier Sánchez, frecuente colaborador del proyecto Value4all. Aprovechando las fechas de Sant Jordi dedicamos este episodio de Don't Tread On Me a presentar el libro.
124 Hits
124 Hits
ABR
08
Milton Friedman y Friedrich Hayek tienen muchas cosas en común, pero también unas cuantas diferencias, cuando se mira al detalle. En este vídeo lo discuten Ángel García Cuevas y Gustavo Morales. Value4all es un proyecto de co-creación, divulgativo y sin ánimo de lucro que explica cómo invertir nuestros ahorros en la bolsa de una manera segura. La estrategia se basa en la inversión en renta variable con una visión de largo plazo. Dentro de Value4all, Don't Tread On Me es una serie destinada a promover los valores de la libertad.
289 Hits
289 Hits
MAR
21
El mejor economista de la Escuela de Madrid (con permiso de D. Jesús Huerta de Soto) es el alemán Philipp Bagus. En este vigésimo capítulo de la serie Don't Tread On Me nos acompaña para repasar su obra, con énfasis en la idea de que vivimos en la Era de la Inflación.
122 Hits
122 Hits
FEB
19
Xavier Sánchez y Samuel Díaz desgranan las ideas más importantes del libro "Viaje a la libertad económica" de Daniel Lacalle, fijándose en la importancia que las ideas contenidas en el libro tienen en la actualidad.
158 Hits
158 Hits
ENE
15
El colectivismo acecha en cada esquina, hoy tanto o más que en los años 90, en los que F. A. Hayek escribió su último libro, "La fatal arrogancia". En este artículo repasamos las enseñanzas de este gran libro de Hayek, resaltando sus diferencias con su libro más conocido "Camino de servidumbre", mediante una conversación entre Jacobo Martín Cerezo y Gustavo Morales.
156 Hits
156 Hits
NOV
20
¡Acompáñanos en esta reveladora entrevista con Jacobo Martín Cerezo y descubre cómo la libertad económica puede ser tu aliada en la búsqueda de la felicidad! Tomamos como punto de partida su libro "Libertad, Capitalismo y Búsqueda de la Felicidad", en el que repasa buena parte de las ideas más influyentes de la Escuela Austriaca de Economía.¿Quién es?
193 Hits
193 Hits
OCT
09
Daron Acemoglu es uno de los economistas más relevantes de nuestro tiempo. En este vídeo y podcast, Xavier Sánchez y Gustavo Morales desgranan sus principales contribuciones, atendiendo además a las críticas que ha recibido su trabajo.
313 Hits
313 Hits
MAR
09
El capitalismo y el libre mercado tienen héroes. Es importante recordarlos y celebrarlos, como es el caso de estos tres magníficos, Reagan, Thatcher y Juan Pablo II, cuyo papel en la configuración del mapa político del siglo XX fue crucial. Nos apoyamos para ello en el libro "El presidente, el Papa y la primera ministra", de John O'Sullivan. Esta nueva entrega de la serie Don't Tread On Me viene de la mano de Ángel García Cuevas y Gustavo Morales Alonso.
320 Hits
320 Hits
ENE
25
Ángel García Cuevas y Fernando Castillo nos traen un nuevo episodio de Don't Tread On Me.
250 Hits
250 Hits
NOV
23
Ángel García Cuevas y Xavier Sánchez nos traen el episodio décimotercero de Don't Tread On Me.
316 Hits
316 Hits
SEP
14
¿De verdad crees que vas a hacerte rico trabajando? Más bien estás haciendo la carrera de la rata. Lo revisamos mediante el libro más destacado de educación financiera: "Padre rico, padre pobre" de Robert Kiyosaki, con Ángel García Cuevas. Es el décimosegundo episodio de Don't Tread On Me.
498 Hits
498 Hits
JUL
15
Ángel García Cuevas y Xavier Sánchez nos traen el episodio décimorprimero de Don't Tread On Me.
691 Hits
691 Hits
JUN
23
Ángel García Cuevas y Joaquín Moreno hablan de los complejos militares-industriales, poniendo el foco en, cómo no, el ejército de los Estados Unidos.
835 Hits
835 Hits
MAY
04
Llega de nuevo el día de la liberación fiscal, de la mano de Corina Chocrón, de Píldora Financiera. Para ver el vídeo, pulsa aquí.
551 Hits
551 Hits
MAR
23
Las instituciones monetarias y los gobiernos de los países occidentales llevan ya tiempo combinando políticas monetarias expansivas con políticas fiscales expansivas, haciendo de lo excepcional la norma... ¿qué puede salir mal? Pues casi todo, como lleva tiempo advirtiendo el profesor Jesús Huerta de Soto.
656 Hits
656 Hits