ABR
23
0
«Mil quinientos veintiuno, y en abril para más señas, en Villalar ajustician a quien justicia pidieran». El 23 de abril de 1521 eran derrotados los Comuneros de Castilla en la batalla de Villalar. Para conmemorarlo, Gustavo Morales Alonso ha publicado un análisis sobre la revuelta de los Comuneros en la web del Instituto Juan de Mariana.
En este artículo, el autor defiende que es una revuelta mal entendida, ya que se suele asociar a una sublevación de siervos contra nobles. Pero en realidad es una revuelta que se inicia por parte de la sociedad civil contra el poder absolutista del rey y la figura de la Mesta como institución extractiva. Así, ni revuelta de siervos contra señores (como ha intentado vender Yolanda Díaz), ni monárquicos xenófobos y tradicionalistas opuestos al rey extranjero, como quieren ver algunos historiadores. Por el contrario, es una revuelta civil que se adelanta más de 250 años a la revolución francesa. Indudablemente, la sublevación de los siervos (posterior a la sublevación urbana) cambió el cariz de la revuelta.
El artículo, aquí 👇🏼
244 Hits
244 Hits
ABR
21
La redacción de la entrada del blog ha sido realizado por Ángel García Cuevas, autor del proyecto value4all. El poema de "Los Comuneros" de Luis López Álvarez es leído por por María González de Antonio, María Trueba Agudo, Patricia Lara Torres, y el propio Ángel García Cuevas, todos ellos autores del proyecto.
500 años de la derrota de los comuneros de Castilla: un movimiento liberal que mutó en otra cosa
1091 Hits
1091 Hits