JUL
19
0

Introducción a la industria: REITs y SOCIMI | María Miera Castillo

Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:

  • Sean estables.
  • Repartan un dividendo creciente.
  • Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.

¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas cíclicas, de las que amplían el ciclo económico? Es decir, aquellas que cuando hay crecimiento económico las empresas crecen de media más de lo que crece la economía, pero que cuando hay recesión, también sufren más.

Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.

Continuar leyendo
  118 Hits
118 Hits
JUL
12
0

Introducción a la industria: New Economy | Gonzalo Pérez López del Hierro

Invertir en renta variable con una visión de largo plazo con una estrategia Buy&Hold sugiere buscar empresas que:

  • Sean estables.
  • Repartan un dividendo creciente.
  • Tengan barreras de entrada que les permita seguir operando durante años.

¿Quiere esto decir que no debemos invertir nada en empresas de las que llamamos "de crecimiento"?

Respuesta corta: no, siempre es bueno diversificar y tener empresas de distintos tipos.

Continuar leyendo
  78 Hits
78 Hits
JUN
15
0

Estrategias de protección contra el riesgo de divisa | Sebastián López Creamer

Cuando invertimos en renta variable en bolsas que cotizan en divisas diferentes de la nuestra aparece una nueva complicación: la fluctuación del valor de ambas divisas, una en la que ahorramos y otra en la que invertimos. En este artículo hacemos una introducción al mercado de divisas y los factores influyentes en los tipos de cambio. Posteriormente analizamos los riesgos que conlleva invertir en activos internacionales (en otras divisas) y las estrategias que se pueden implementar para mitigar dichos riesgos. Redactado por Sebastián López Creamer, autor del proyecto Value4all. 

Introducción al Forex y causas de los cambios de divisas

Introducción al Forex

Continuar leyendo
  191 Hits
191 Hits
MAY
17
0

¿Es adecuado el market timing para una inversión de largo plazo? | Sol Villegas

El presente artículo tiene por objeto analizar en detalle la estrategia de inversión Buy and Hold para la construcción de una cartera de inversión. Asimismo, se realizará una breve comparación entre esta estrategia y una estrategia de inversión Market Timing con el fin de conocer las ventajas y desventajas de cada una de ellas. Redactado por Sol Villegas, autora del proyecto Value4all.

Time in the market: estrategia Buy & Hold

La estrategia Buy and Hold es una estrategia largo-placista, en la que el inversor compra acciones y las mantiene a largo plazo. En otras palabras, se trata de aguantar las subidas y bajadas de los valores que se poseen, en lugar de intentar negociar el movimiento de los precios. Por ello, aquellos que compran y mantienen consideran que el "tiempo en el mercado" o time in the market es más importante que el “cronometrar al mercado" o timing the market.

Continuar leyendo
  137 Hits
137 Hits
MAY
10
0

Análisis fundamental: factores cuantitativos III: relevancia del payout ratio en el desempeño de una acción | Jaime Ramos Quintana

En este artículo se va a analizar si es conveniente que una empresa tenga un alto o un bajo payout ratio. Para ello se comenzará por definir qué es el Payout Ratio y clasificar qué es un payout ratio alto o bajo. Después se intentará responder a la pregunta “¿Cuál es un payout ratio adecuado?” desde un razonamiento lógico y desde uno empírico. Redactado por Jaime Ramos Quintana, autor del proyecto Value4all. Si quieres saber más sobre este tipo de análisis, previamente hemos presentado el análisis cualitativo, el análisis cuantitativo generalel análisis cuantitativo de los ratios de deuda, nuestra herramienta Adam para comparar empresas y la inversión semipasiva.

Definición de payout

El dividendo consiste en un pago que una empresa hace a sus accionistas en concepto de distribución de las ganancias de la empresa. Es la forma que tienen las empresas y los negocios de recompensar a la gente que ha arriesgado su capital para proveer financiación para las actividades de la compañía.

Continuar leyendo
  116 Hits
116 Hits
ENE
12
0

Nudismo financiero con Xavier Sánchez | Asset allocation de un inversor particular

¡Volvemos con más nudismo financiero! En este caso con Xavier Sánchez. Nos explica en qué invierte, cómo desarrolla su pensamiento inversor, y cómo ha sido su carrera profesional.

Continuar leyendo
  189 Hits
189 Hits