Análisis de la industria: REITs | María Miera Castillo

Blog-128--REITs-analisis-cubierta

Hemos analizado la industria REITs/SOCIMIs, con datos hasta 2022, de la mano de María Miera Castillo, autora del proyecto Value4all. El análisis completo lo puedes encontrar aquí.

Este análisis se ha realizado promediando los resultados de las empresas de los informes anuales de 2019, 2020, 2021 y 2022. Los años 2020 y 2021 fueron de gran impacto para la industria, debido a los confinamientos obligatorios. Hemos entendido que realizar un promedio, con todos la desvirtualización que puede suponer, es la mejor manera de acercarse a estas empresas con una visión de inversión en el largo plazo.

Pero al mismo tiempo, hacerlo así supone no identificar la realidad de una empresa como Merlin Properties, que ha vivido una etapa de desinversiones que le dan un gran potencial para los próximos años, lo que no se pone de manifiesto si se promedian los resultados de varios años, especialmente incluyendo el año 2020. Por ese motivo, desagregamos los datos de Merlin a continuación, presentando los años 2019, 2021 y 2022 por separado, y luego promediando resultados.

Merlin

Figura 1. Análisis detallado de los ratios de Merlin Properties.

Esta semana se han publicado los resultados 9M23 de Merlin Properties, que han sido positivos, llevando a la compañía a superar el beneficio operativo previsto, debido al récord de ocupación logrado. La cartera logística se encuentra con prácticamente plena ocupación al alcanzar el 99%, mientras que la ocupación en centros comerciales se ha situado en 96,6%, y un 91,9% en oficinas.

Las rentas brutas generadas son 356 M€, de los que el 53% provienen de oficinas, 25% de centros comerciales y 16% de centros logísticos.

Hay que destacar que en el último año, la empresa se ha desprendido de las oficinas de BBVA por 1.987 M€. Además, dentro de su política de rotación de activos no estratégicos, Merlin ha realizado ventas por importe de 31,6 millones de euros, incluyendo dos centros comerciales y una nave industrial.

La compañía ha aprobado la distribución de un dividendo a cuenta del ejercicio 2023 de 0,20 euros por acción, a pagar el 12 de diciembre, idéntico al entregado el año pasado.

Si quieres saber más sobre esta industria, puedes encontrar una descripción de la misma (preparado por María Miera Castillo) aquí.

Notas:

entrada blog nota

El proyecto value4all es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro. No somos una gestora ni comercializadora de acciones y/o fondos, ni aceptamos publicidad de comercializadoras para preservar la independencia del proyecto.

Los fondos que deposites en renta variable (acciones) no están garantizados. El capital invertido queda por lo tanto sujeto a las subidas y bajadas del mercado. Debes por lo tanto considerar la inversión en Bolsa como un vehículo adecuado para tus ahorros en el largo plazo, esto es, el destino del ahorro que estás seguro de no necesitar en un horizonte de 8-10 años. En caso contrario, el riesgo de que acabes teniendo menos dinero del depositado es muy alto.

Freedom bites: las ventajas de la libertad económi...
El EURO digital: qué hay que saber | Econominutos ...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Domingo, 03 Diciembre 2023

Imagen Captcha

By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to https://www.value4all.es/